15 Ejemplos de Actitudes Positivas

No rendirse y levantar la mirada ante circunstancias difíciles son algunos ejemplos de actitudes positivas que nos ayudan a enfocar nuestra atención y acciones en seguir adelante.

La actitud es una elección y se refiere a la manera cómo afrontamos cada momento de nuestra vida, eso incluye nuestros pensamientos y conducta.

Elegir una actitud correcta puede favorecer la identificación de soluciones y el poder hallar caminos alternativos que permitan lograr nuestros objetivos de diferentes maneras en un momento dado.

Además, las actitudes que demostramos cotidianamente van a ser más valoradas incluso que nuestros propios talentos y habilidades cuando no sabes cómo sacarles provecho.

Ejemplos de actitudes positivas de una persona

Las actitudes en una persona pueden estar influenciadas por múltiples factores como el temperamento, la personalidad e inclusive elementos biológicos como las hormonas u otros.

Es importante estar atentos a nuestras actitudes, pues muchas veces nos pueden abrir puertas o también ser un obstáculo en nuestro camino.

Algunos ejemplos de actitudes positivas son:

1. Actitud colaboradora

Una actitud colaboradora se caracteriza por mostrar solidaridad y simpatía por otras personas, brindando ayuda en aquello que esté a su alcance.

Ser colaborador en cualquier contexto será siempre un tipo de actitud muy valorada que abrirá puertas y será muy seguramente algo recíproco.

2. Actitud Flexible

Ser flexible es un tipo de actitud que favorece en gran manera la capacidad de adaptación, especialmente en momentos de crisis o cambios bruscos.

Además, ayuda a buscar alternativas y resolver problemas con mayor efectividad, a diferencia de una actitud rígida que se paraliza cuando las cosas no salen como se esperaba.

3. Actitud empática

Una actitud empática es el requisito indispensable para una comunicación efectiva, pues favorece el poder adoptar una posición de escucha y preocupación genuina por el otro.

4. Actitud de gratitud

La actitud de gratitud es aquella capaz de ver siempre el vaso medio lleno, más que fijarse solo en lo que falta o en aquello que no está saliendo bien.

Ser agradecido va a permitir apreciar la experiencia presente y disfrutar con más profundidad lo que alimenta la sensación de bienestar tanto física como mental. 

5. Actitud de apertura

La actitud de apertura es aquella que se abre a la experiencia, al aprendizaje, sea lo que sea que el camino disponga será bien recibido y de cada una se obtendrá algo positivo.



Ejemplos de actitudes positivas en el campo laboral

6. Actitud proactiva

Tener iniciativa propia y no esperar solamente recibir instrucciones es una de las actitudes que más suele agradecer cualquier empleador.

7. Actitud de respeto

El respeto es una cualidad imprescindible en todo tipo de relación, más aún en el campo laboral, por lo que mantener una actitud respetuosa tanto con los compañeros como con tus superiores no puede faltar.

8. Actitud responsable

La actitud responsable se traduce de muchas maneras, por ejemplo, a través de la puntualidad, el cumplimiento de objetivos y metas, evitando las ausencias innecesarias y siendo diligente.

Una actitud positiva garantiza en gran medida el éxito

9. Actitud de liderazgo

Una actitud de liderazgo implica ser capaz de ir siempre un paso adelante, mostrar interés por los procesos relacionados a la labor que se realiza, y ser capaz de tomar decisiones en momentos clave.

10. Actitud honesta

La actitud honesta es aquella que se demuestra al conducirse de forma transparente, genuina, reconociendo incluso las propias limitaciones y buscando ayuda cuando sea necesario.

Ejemplos de actitudes positivas en el estudio

Mantener un ritmo de estudios exitoso puede ser todo un reto que no solo depende de las propias capacidades sino sobre todo del tipo de actitud que se mantenga durante este proceso.

A continuación, algunos ejemplos de actitudes que puedes aplicar para obtener un mejor rendimiento académico y alcanzar tus metas.

11. Actitud perseverante

Continuar, a pesar de que los resultados no sean los esperados, de eso se trata una actitud perseverante, no rendirse aun cuando parezca imposible.

12. Actitud de confianza

En muchas ocasiones el temor y los pensamientos negativos pueden hacer una mala jugada a la hora de enfrentar retos, pero con una actitud confiada, teniendo presente tus fortalezas, puedes superarlos.

13. Actitud de enfoque

No olvidar la meta y mantener la mirada en el objetivo final, especialmente durante los momentos que pareciera que no lo vas a lograr. 

Ten presente y haz recordatorio constante de las razones que te motivaron a llegar hasta allí, tus proyectos y sueños, para impulsarte en el logro de tus metas.

14. Trabajo en equipo

Durante el tiempo de formación es importante poder apoyarte con otros compañeros, reunirse, hacer tareas juntos o grupos de estudio, son excelentes maneras de alcanzar el éxito académico. 

15. Recompensa tus logros

Reconoce tu propio esfuerzo y haz cosas que disfrutes como recompensa a tus logros alcanzados, esto permite además llevar un seguimiento de la evolución obtenida, evitando comparaciones.

Scroll al inicio