8 Ejemplos de Accidente de Trabajo

Por lo general, cuando se habla de ejemplos de accidente de trabajo, todos piensan en labores pesadas como la construcción o el transporte, pero hasta en las oficinas puede haber.

Definición

Se trata de todo acontecimiento que durante la acción laboral genere una lesión física o psicológica en el empleado, conllevando a la invalidez o fallecimiento.

Ejemplos de accidente de trabajo en empresas

1. Golpes con armarios

Muchos trabajadores han sufrido serios golpes por la caída de muebles o estantes, por eso, se debe asegurar la estabilidad de estos.

Este accidente laboral casi siempre ocurre en oficinas, por ejemplo, con las cajas de archivadores.

Lo más recomendable es colocar un tope que no permita la salida total del mismo.

2. Por intoxicación 

En laboratorios, talleres o lugares donde se usan sustancias tóxicas, es muy posible que ocurran estos accidentes. 

Por ello, es fundamental delimitar la zona por donde se usarán estos materiales nocivos para la salud.

A su vez, dotar a los trabajadores de equipos que los mantengan protegidos de estas sustancias químicas (mascarillas, guantes, lentes protectores, entre otros).

3. En vehículos

Hay vehículos que son especiales para realizar labores dentro de la industria de la construcción o fábricas, un uso incorrecto de los mismos puede traer serias consecuencias.

Quienes tengan esta responsabilidad deben estar capacitados, no se puede colocar a personas inexpertas a manejar vehículos de alto riesgo.

4. Caída 

Este es uno de los ejemplos de accidentes de trabajo más comunes, debido a que puede ocurrir en cualquier momento mientras se cumple con la tarea.

Las oficinas con escaleras representan un riesgo en las oficinas, pero también, en sitios de construcción o talleres mecánicos.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que al año pasan más de 5 mil accidentes de este tipo, quedando uno de cada 10 incapacitados.

5. Agotamiento mental

La normatividad de accidente de trabajo contempla aquellos que producen fatiga mental, ratificando que estos daños no solo son físicos.

En este caso, el exceso de cansancio mental genera ansiedad y estrés, para que esto no ocurra es recomendable organizar las tareas y priorizarlas.

Tampoco limitarnos a hacer labores que sabemos que no podemos cumplir, así evitaremos situaciones de frustración e inconformidad.

6. Molestias por mala postura

Este es uno de los tipos de accidentes de trabajo para quienes trabajan todo el día sentado, parado o en una posición fija entienden lo que esto significa.

Estas posiciones pueden causar problemas en los músculos esqueléticos, adicionalmente, si la silla no está de la forma correcta, sufre el cuello, la espalda y los brazos.



7. Incendio

La Ley Federal del Trabajo exige el uso de extintores, salidas de emergencia y/o pasillos de evacuación en caso de incendios.

Aunque no es un incidente habitual, las empresas deben estar preparadas por si acaso se presenta.

Además, todos los trabajadores deben tener una idea de cómo usar estos equipos para apagar el fuego rápidamente o trata de salir de emergencia.

accidente de trabajo no solo ocurren en labores forzadas sino en oficinas o lugares aparentemente tranquilos

8. Amputaciones

Es posible que manejando algunos equipos riesgosos el trabajador se corte alguna parte del cuerpo.

Por lo general, estos accidentes ocurren por un uso inadecuado de los equipos de protección personal.

La compañía debe brindar capacitación a su personal para que maneje correctamente las herramientas de trabajo, garantizando su seguridad física en todo momento.

Posibles causas de los accidentes de trabajo

a. Ausencia de medidas de seguridad en sitios altos

Cuando no hay señalización de las zonas peligrosas en lugares altos se podrían presentar inconvenientes que pongan en riesgo la vida del trabajador.

b. Uso incorrecto de señales o áreas delimitadas

Hay trabajadores que, por tener poca experiencia, a veces no comprenden las señales o áreas delimitadas.

c. Métodos incorrectos de cableado eléctrico

¡Cuidado! La electricidad es específica, de tocar un cable que no se debe, podrías sufrir daños físicos irreparables.

d. Uso inadecuado de equipos respiratorios

En lugares donde se trabaja con sustancias químicas el trabajador debe llevar puesta una mascarilla. No usarla correctamente podría traer problemas.

¿Cómo redactar un accidente de trabajo? 

Este documento contiene información de primera mano relacionada con el incidente que provocó una lesión o fatalidad en el ambiente laboral.

Este debe llevar:

  • Fecha y sitio del accidente.
  • Nombre y cargo del o los empleados involucrados.
  • Nombre y cargo de los testigos (en caso de que los haya).
  • Descripción precisa de los acontecimientos que generaron el incidente.
  • Descripción detallada de las consecuencias que dejó el accidente.
  • Descripción de las acciones realizadas por parte de la empresa para atender la emergencia.

Cabe destacar que, esta planilla sirve para cualquiera de los ejemplos de accidente de trabajo mencionados anteriormente. 

Todo lo que ahí se detalle debe estar redactado de forma coherente, es decir, que los acontecimientos están narrados de forma cronológica.

Scroll al inicio