A través de estos ejemplos de proyectos sustentables, podremos explorar qué cualidades poseen los mismos para denominarse de tal modo, y cómo podemos crear uno nosotros mismos.
Los proyectos sustentables se denominan así, debido a que permiten que puedan perdurar en el tiempo a través del gasto mínimo en egresos, y poseyendo un alto ingreso en comparación.
Qué son los proyectos sustentables
Algunas veces apodados “Proyectos verdes”, como bien establecimos, el proyecto sustentable es capaz de mantenerse a la larga generando la menor cantidad de gastos.
Sin embargo, esto es apenas la punta de iceberg, ya que un proyecto sustentable además posee muchas otras características.
Por ejemplo, una de las primordiales características de los proyectos sustentables, es el hecho de que éstos hacen uso de los recursos de la naturaleza de manera consciente.
Esto se hace con la premisa de que, al emplear inteligentemente los recursos naturales, es posible hacerle cara a un futuro más sano.
7 Ejemplos de proyectos sustentables
A continuación, veremos algunas de las opciones más viables para realizar nuestros proyectos sustentables, y volvernos mucho más amigables con el planeta.
1. Desechos no biodegradables / Inorgánicos
Existen muchas maneras de reducir nuestra huella de carbono en el planeta, y la reducción o reciclaje de los desechos inorgánicos es una de las principales vías para lograrlo efectivamente.
Basándonos en las tres R (Reducir, reusar y reciclar), tenemos que podemos hacer empleo de la basura no orgánica para crear cosas buenas.
Un excelente ejemplo de ello, es la creación de eco-bloques, también llamados eco-ladrillos o eco-botellas.
La creación de éstos consiste en llenar botellas de plástico (como las que usamos para el refresco) de desechos no biodegradables, como envoltorios, papeles usados, bolsas plásticas, entre otros.
Todo esto se comprime bien dentro de la botella, de modo que esta quede totalmente dura, y se cierra con su respectiva tapa.
Los eco-bloques pueden contener cerca de 200 paquetes plásticos, y son empleados para la construcción de edificaciones.
2. Desechos orgánicos / biodegradables
Fácilmente pudimos ver uno de los usos que tiene la basura no orgánica, pero es propio considerar igualmente la utilidad que puede tener la basura biodegradable también.
En este caso, estamos refiriéndonos a los desechos orgánicos, como lo pueden ser las cáscaras de verduras o las hojas caídas de los árboles, por ejemplo.
Aprender cómo reciclar desechos orgánicos es sumamente sencillo, puesto que uno de los mejores ejemplos de reciclaje por excelencia ha sido siempre la creación de composta.
La composta está creada a través de distintos desechos orgánicos, como cáscaras de frutas y verduras, tierra, café, etcétera. La misma es empleada en nuestras plantas para ayudarlas a crecer.
- VEA TAMBIÉN: Consejos Cortos para Cuidar el Medio Ambiente
3. Energía solar
Una de las mejores formas de hacer que un lugar sea ecológicamente sustentable, es hacer uso de paneles de energía solar para surtir de electricidad el establecimiento.
Estos paneles solares generan un tipo de electricidad de naturaleza limpia y renovable, causando menos daño al planeta y consumiendo menos energía.
4. Parques eólicos
Uno de los tipos de proyectos sustentables más comunes son los parques eólicos, que generan energía por medio de la fuerza del propio aire, logrando producir electricidad.
Los parques eólicos como proyectos sustentables son altamente recomendados por los expertos en la materia, al igual que las plantas de energía solar.
Esto se debe a que ambos son medios que permiten la producción de energía limpia y renovable, de carácter amigable con el planeta.
5. Agricultura ecológica
Existen dos tipos de agricultura, pero en este caso nos vamos a referir expresamente a la agricultura ecológica, basada en el uso de productos orgánicos para el cuidado de plantas.
Consiste en evitar el uso de fertilizantes artificiales o ningún producto químico que pueda afectar a los alimentos del cultivo.
6. Moda sustentable (Ropa)
Cada vez son más las marcas de ropa que se suman a la moda sustentable, esto gracias a que la misma no solo es eco-friendly, sino que genera gastos mínimos.
El hecho de reducir los egresos de una empresa, es siempre un factor favorable para cualquier marca, y mejor aún si eso permite el crecimiento orgánico de la misma también.
Ese justamente es el caso de la moda sustentable, la cual puede lograrse por medio de distintos modos, desde el tipo de tela empleada al confeccionar, hasta otros hacks puntuales.
7. Vehículos eléctricos
Esta es una de las mejores alternativas que se tienen en relación a la reducción de productos tóxicos para el medio ambiente, como el combustible para autos, por ejemplo.
Los vehículos eléctricos no requieren de uso de gasolina, por lo que se reduce a cero el empleo de esta sustancia tóxica e inflamable en estos mismos.
Esta es una excelente técnica, especialmente si la electricidad obtenida es proveniente de alguna fuente de energía renovable, como la solar.