50 Ejemplos de Oraciones con Punto y Coma

A la hora de redactar textos es importante saber emplear las oraciones con punto y coma, porque de un impecable uso de los signos de la puntuación depende en gran parte la correcta interpretación de los mensajes escritos. 

¿Qué es el punto y coma?

El punto y coma es un signo de puntuación que representa una pausa intermedia en duración entre el punto y la coma.

El mismo sirve para separar los miembros de una oración extensa que ya contenga partes separadas con comas. 

Por ejemplo

La hija de Daniela compró accesorios, ropa y zapatos; el hijo prefirió implementos deportivos, videojuegos, chocolates; y ella optó por trajes, relojes, pulseras y maquillaje. 

Este signo tiende a ser sustituido, en muchos casos, por el punto o por la coma. El punto y coma implica una pausa mayor que la de la coma pero menor que la del punto

Ejemplos de oraciones con punto y coma cortas

  1. Tú duermes; yo trabajo.
  2. Rosa habla; y Tatiana, canta.
  3. Cecilia tiene dos años; y Selena seis. 
  4. Josué ganó el campeonato; Caleb ganó la pelea.
  5. Y los muertos caerán; y sabréis que Dios existe.
  6. Ama; y no sufras más. 
  7. Éste, se daño; ésta, tiene arreglo.
  8. Ése es mi vehículo; aquél el de Pedro. 
  9. Joel vino ayer; pero aún no lo creo.
  10. En artística, dieciocho; y en biología, catorce.
  11. Esmirna trabajó hasta tarde; aunque no terminó el informe.
  12. Mi padre, valiente caballero; mi madre, virtuosa mujer. 
  13. Jonás era terco; sin embargo, Dios tuvo misericordia. 
  14. Pan de coco; quesos de todo tipo; salsas.
  15. Ella trajo avena; y él, galletas.
  16. Peter dirigió; Israel, grabó; y Mara, decoró.
  17. Marcadores, ocho; y lápices, doce.
  18. Ricardo se ejercita; Teófilo no. 
  19. Gustavo estuvo; aunque por poco tiempo.
ejemplos oraciones punto y coma
Del uso apropiado de los signos de puntuación depende en gran medida la comprensión de un texto

Ejemplos de oraciones con punto y coma cortas 

  1. El que cree en mí vivirá para siempre; no morirá.
  2. Tatiana estudia física; y su hermana, educación física. 
  3. Marian trabaja; y Wilson colabora. 
  4. Julio visitó Toronto; y Gonzalo, Puerto Rico. 
  5. Mi hermano es estudioso; mi prima no.
  6. América es amable; su tía, no.
  7. Ella siempre canta;  él, a veces.
  8. Alberto habla español, Daniela, mandarín. 
  9. El final de un libro; el fin de una historia. 
  10. Todo tiene su tiempo; la biblia lo dice.
  11. Éste estuvo bien; aquél, no tanto. 
  12. Omar juega tenis; Daniela, ajedrez. 
  13. Joseph pinta; Sergio, organiza. 
  14. Elvia trajo rosas rojas; y su hijo amarillas. 
  15. Susan, la políglota; me invitó un café.
  16. Patricia viste de verde; y  Juan, de amarillo.
  17. Algunos aman; muchos mienten.
  18. Isabel estudió; aunque no lo suficiente.
  19. Él no trajo nada; y ella, alfajores.
  20. Leonardo es bacteriólogo; Eusebio, neurólogo.  
  21. Lo intenté; pero me cansé de esperar.

Ejemplos de oraciones yuxtapuestas con punto y coma

  1. La  reconstrucción de la casa tardará dos meses aproximadamente; serán remodelados la cocina y el baño. 
  2. Tenía muchas deudas; sin embargo, ya solo me quedan dos.
  3. La inscripción es gratis; por ende, sólo debe pagar su primera mensualidad.
  4. No fuiste clara en la explicación; al contrario, me confundiste más.
  5. El caso de José está en análisis; se espera sea declarado inocente. 
  6. Jesús no presentó ninguna evaluación; por lo tanto, no aprobará el curso.
  7. El código introducido es incorrecto; el usuario debe crear una nueva clave.
  8. Llamaron a la policía en la noche; sin embargo, llegaron al siguiente.
  9. Llegué temprano a clases; pero aun no había nadie dentro del salón.
  10. No se ha controlado la plaga; antes bien, está invadiendo más plantas. 

Diferencia entre coma y punto y coma 

La diferencia entre coma y punto y coma, consiste en que la coma establece una pausa para separar palabras o componentes de una misma oración.  

Por ejemplo

Mi madre compró papas, zanahorias, pollo, cebolla y cilantro para la ensalada. 

Mientras que el punto y coma se emplea especialmente si se tiene la intención de introducir en el texto una pausa más larga o separar ideas distintas del enunciado. 

Por ejemplo

Mi madre compró papas, zanahorias, pollo, cebolla y cilantro para la ensalada. Ahora bien para el pastel de moras aún mi padre no compra los ingredientesaunque creo que no comeré pastel, porque estoy a dieta.

Scroll al inicio