50 Ejemplos de Familias Léxicas

Son grupos de palabras que derivan de una de las otras relacionándose entre sí. Seguidamente los más grandiosos ejemplos de familias léxicas para que aprendas a formar las tuyas.

¿Qué es una familia léxica?

También conocida como familia de palabras, es un grupo de palabras que derivan de una misma raíz léxica o lexema. Las palabras derivadas pueden ser un sustantivo, un adjetivo o un verbo que se relaciona con la palabra principal. 

La Nueva gramática de la lengua española establece que la base léxica es la voz a partir de la cual se inicia el proceso morfológico y provee la raíz detrás del segmento vocálico final. 

Por ejemplo:

La palabra cama es la base de camita que se construye con la base –cam.

Las palabras se relacionan con la palabra principal a través de morfemas, sufijos, infijos y prefijos. Sin embargo, el lexema no siempre varía morfológicamente, salvo algunos casos como huevo que puede presentarse como ovo (ovíparo, ovalado).

Las familias léxicas derivan de una palabra primitiva, aquella que solo consta de un lexema como mar, bueno, hoja

¿Cómo se forma una familia léxica?

Las familias de palabras se construyen de la siguiente manera:

Veamos un ejemplo con la palabra pastelería.

Raíz léxica (pastel) + infijo (e) + sufijo (ría)

Las palabras pertenecientes a una familia léxica también pueden tener morfemas flexivos de género y número. Sin embargo, los plurales solo se toman en cuenta cuando se forman con un infijo como el caso de animales (infijo e). 

Las palabras derivadas de una familia de palabras se relacionan entre sí. Por ejemplo, las palabras pescado, pescadero y pescadería se relacionan con pesca porque el pescado es el producto de la pesca, el pescadero vende el pescado y la pescadería es el lugar donde se vende.

El lexema de la palabra matriz puede variar cuando la sílaba tiene dos vocales seguidas como en la palabra viento, cuya raíz léxica cambia a ven (ventosidad, ventisca, ventarrón, vendaval).

Partes de una familia léxica

Las palabras que forman parte de una familia de palabras se componen de los siguientes elementos:

  • Lexema: este puede ser dependiente, es decir, que requiera estar unido a un morfema como rifar, que deriva de rifa y tiene una vocal temática que indica que es un verbo de la primera conjugación –ar. O pueden ser independientes, esto es, que no necesitan estar unidos a un morfema como azul, gato.
  • Morfema: este puede ser derivativo (prefijos, infijos y sufijos) y flexivo (género, número, vocal temática, persona y número y tiempo, aspecto y modo.
  • Por ejemplo, en la palabra niña hay un morfema flexivo de género –a.


Ejemplos de familias léxicas

Estas familias léxicas detallan más lo explicado en los puntos anteriores. 

  1. Árbol (raíz léxica arb)= árboles, arboleda, arbóreo, arbolito, arbusto, arborícola, arboricultura, arboleda, enarbolar, arbolista, desarbolar.
  2. Carne (lexema carn)= carnicero, carnicería, carnívoro, carnita, descarnar, encarnar, reencarnar.
  3. Pan (lexema pan)= panes, panadería, panadero, pancito, panecillo, panificación, panificadora, panera, empanizar. 
  4. Libro (lexema libr)= librería, libraco, librero, librera, librito, librazo, portalibros, audiolibros, marcalibros.
  5. Zapato (lexema zapat))= zapatero, zapatería, zapatazo, zapatito, zapatilla, zapatear.
  6. Tierra (lexema terr)= terrestre, terrícola, terrateniente, territorio, enterrar, desterrar, terreno, terrenal, terroso.
  7. Papel (lexema papel)= papeles, papel, papelera, papelería, empapelar, papeleo, papelito, portapapeles, pisapapeles, cortapapel.
  8. Flor (lexema flor)= florecita, florcita, floristería, florero, florería, florido, floricultura, floral, floresta, floreado, florecer, florín, floritura, aflorar, florete.
  9. Agua (lexema agu/acu)= aguacero, agüita, aguado, aguamarina, aguamiel, aguarrás, paraguas, aguar, aguador, acueducto, acuático, acuario.
  10. Sexo (lexema sex)= sexos, sexual, sexología, sexólogo, sexismo, sexista, homosexual, heterosexual, asexual, sexualidad.
  11. Blanco (lexema blan)= blancura, blanquito, blanquecino, blancuzco, blanquear, blanqueado.
  12. Café (lexema caf)= cafecito, cafetal, cafetalero, cafetera, caficultura, caficultor, cafetería, cafeína, descafeinado.
  13. Vino (lexema vin)= envinado, vinera, vitivinícola, vinito.
  14. Fruta (lexema fru)= frutería, frutero, frutal, frutita, fruticultura, frugívoro, frugal. 
  15. Sal (lexema sal)= sales, desalar, salero, salado, salina, salar, salitre, salecita.
  16. América (lexema america)= americano, americanismo, Suramérica, Norteamérica, Hispanoamérica, panamericano, americanizar, interamericano. 
  17. Cocina (lexema cocin)= cocinado, cocinero, cocinita, cocinilla, cocinar.
  18. Hotel (lexema hotel)= hoteles, hotelería, hotelito, hotelero.
  19. Perro (lexema perr)= perrito, perruno, perrera, perrero.
  20. Hábil (lexema habil)= habilidad, habilidoso, habilitar, rehabilitación, inhabilitar, hábilmente, hábiles.
  21. Gordo (lexema gord)= gordito, gordura, engordar.
  22. Fútbol (lexema futbol)= futbolista, futbolito, futbolero, futbolístico.
  23. Deporte (lexema deport)= deportivo, deportista, deportivismo.
  24. Chocolate (lexema chocolat)= chocolatito, chocolatería, chocolatero, chocolatina, achocolatado.
Crear tus propios ejemplos de familias léxicas es muy simple

Ejemplos sencillos de familia de palabras

  1. Arroz (lexema arro)= arroces, arrocero, arrocera, arrozal, arrocito.
  2. Mar (lexema mar)= mares, marino, marina, marítimo, marinería, marinero, submarino, altamar, maremoto, marejada.
  3. Dulce (lexema dul)= dulcecito, dulcería, dulzón, dulcificar, dulcero, endulzar, endulzante, dulcito.
  4. Estrella (lexema estrell)= estrellato, estrellita, estrellado, estrellar, estelar, estelarizar.
  5. Luna (lexema lun)= lunar, lunita, lunes, plenilunio, lunático, semilunio, interlunio, sublunar, alunizar, lunario.
  6. Azúcar (lexema azucar)= azúcares, azucarado, azucarero, azucarar.
  7. Color (lexema color)= colores, colorido, colorado, coloración, colorear, descolorido, decolorar, incoloro. 
  8. Teatro (lexema teatr)= teatral, teatrito, teatralidad, teatrero, teatrales.
  9. Leche (lexema lech)= lechería, lechero, lechita, lechoso, lechal, lechón.
  10. Queso (lexema ques)= quesada, quesito, quesería, quesero, quesillo, quesera.
  11. Persona (lexema person)= personal, personita, personificar, personificación, personalizar, impersonal.
  12. Amor (lexema amor)= amores, amoroso, amorcito, enamorar, enamorado, enamoradiza, amorío, desamor, enamoramiento.
  13. Claro (lexema clar)= claridad, aclarar, clarificar, clarividente, clarificado, aclarado, claroscuro.
  14. Clase (Lexema clas)= clasista, clásico, clasificar, clasismo, clasificado, clasificación, neoclásico.
  15. Memoria (lexema memori)= memorándum, memorizar, desmemoriado, rememorar.
  16. Músculo (lexema musc)= muscular, intramuscular, musculoso, musculatura.
  17. Dolor (lexema dolor)= dolores, adolorido, doloroso, dolorcito, indoloro.
  18. Campo (lexema camp)= campestre, campito, campesino, campal, campamento, acampar, campiña, campesinado.
  19. Alcohol (lexema alcohol)= alcoholismo, alcohólico, alcoholizar, alcoholado, alcoholemia.
  20. Casa (lexema cas)= casona, casita, caserío, casar, casamiento, casero.
  21. Sabor (lexema sabor)= sabores, saborizar, saborcito, saborizado, saborear, saboreado.
  22. Polvo (lexema polv)= despolvar, polvito, polvero, polvareda, polvorosa, empolvar.
  23. Natural (lexema natural)= naturales, naturalidad, naturalizar, naturalización, desnaturalizar, antinatural, sobrenatural, naturaleza.
  24. Grasa (lexema gras)= grasita, grasoso, desgrasar, engrasar, engrasado.
  25. Célula (lexema celul)= celular, unicelular, multicelular, pluricelular, celulosa, celuloide.
  26. Lácteo (lexema lact)= lactal, lactosa, lactasa, lactancia, lactante.
Scroll al inicio