Seguidamente en este artículo, te proporcionamos los detalles más relevantes de este tipo de narración, además, te brindamos una variedad de ejemplos de discurso directo, para la perfecta comprensión de su uso.
¿Qué es discurso directo?
El discurso directo es una forma narrativa empleada para transmitir o contar de manera literal un mensaje expresado por un emisor utilizando comillas, dos puntos o la raya.
Es también conocido como estilo directo. Este tipo de discurso permite reproducir textualmente todas y cada una de las palabras que ha expresado un hablante, es decir, se transmite el mensaje tal y como se ha recibido.
Es necesario mencionar que una de las características del discurso directo es que el mensaje va precedido de un verbo declarativo o verbo de habla. Esta clase de verbos se emplean para señalar las acciones comunicativas de los personajes en textos narrativos tales como: novela, cuento, relato, entre otros.
Algunos verbos declarativos que pueden ser usados en este tipo de discurso son: expresar, alegar, manifestar, enunciar, aclarar, afirmar, recordar, entre otros.
Otras características del estilo directo:
- El uso de comillas para delimitar los parlamentos. Los parlamentos son las palabras que pronuncian cada uno de los personajes o emisores.
- El uso de los dos puntos antes de la información que va entre comillas, para señalar dónde inicia el discurso en estilo directo.
Algunos ejemplos de discurso directo:
- Su padre, receloso, preguntó: “¿Qué te pasa?”.
- El asistente de producción me preguntó: “¿A qué hora inicia la grabación?”.
- La jueza anunció: “Ha culminado el tiempo de la defensa”.
- La carta decía: “Te amaré por siempre”.
VEA TAMBIÉN:
Mejores ejemplos de discurso directo
- La presidenta advirtió: “No voy a aceptar sobornos”.
- “Los niños son lo más tierno que existe”– dijo la orgullosa madre.
- “Todos pueden lograr sus metas”, dice el coach motivacional.
- Antonia dijo: “Este verano me iré de viaje”.
- José expresó: “Te amo mucho abuela”.
- “La gente no sabe lo que hace” – dice mi prima.
- “Esta semana podría subir los precios”, dijo el economista.
- “Una vez más asistiré a esa obra” – dijo la chica.
- Lila dice: “No quiero sufrir de obesidad”.
- “Mi pasatiempo es comer”, dijo el vecino.
Ejemplos de diálogo directo
- “Señora Patterson, dentro de quince minutos llegaremos a su destino”, dijo el chofer.
- “No se preocupe” – me dijo la mujer de ojos grises.
- “Vamos, olvida eso” – advirtió Christopher.
- “En el día que temo, yo en ti confío” – dice la Biblia en el Salmo 56.
- Virginia dijo: “Cathy, no te lo voy a explicar ahora, no tenemos tiempo; debemos andar deprisa”.
- Kenia afirmó: “Los gemelos aún están dormidos”.
- “Ordena el cuarto ahorita mismo”– dijo Lucía.
- ¿A quién esperas después de la cena? – preguntó Diana.
- Daniela dijo: “Eres muy amable al decir eso, querida”.
- “¿Quieres que te traiga esencias aromáticas? Las tengo en la cocina” – expresó Claire.
- “Como te decía, cariño, es muy extraño que la fisiatra apareciera de esa manera” – afirmó Claire.
- “¿Cree usted que el sujeto entró en el estanco, exigió dinero a su mujer y cuando ésta se negó la mató a golpes?” –preguntó el detective.
- ¿Qué porcentaje de nuestra decepción es culpa de otros y qué porcentaje es culpa nuestra?” – dijo la conferencista.
- “Si los padres esperan que sus hijos confíen en ellos y los obedezcan, ¿por qué pensar que Dios no espera lo mismo de nosotros?” – dijo el pastor.
- Hannah me dijo: “¿Tienes inconveniente en decirnos dónde estabas ayer tarde?
Discurso directo ejemplos cortos
- Julián dijo: “¿Qué estás haciendo aquí?”.
- “Sí, lo estoy logrando”, dijo Ana.
- “Samuel no ha venido a trabajar” – dijo la encargada.
- “Hoy quiero comer chocolates” – dijo Stuart.
- “No estoy de acuerdo” – aclaró David.
- “Australia es un país hermoso”, dijo mi novia.
- Leslie anunció: “Este fin de semana tenemos un paseo”.
- Lalita dijo: “Yo los quiero mucho a todos”.
- Jesucristo dijo: “Yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia”.
- Ana dijo: “Mi hijo será dedicado a Dios”.
Otros ejemplos de discurso directo
- Isabel afirmó: “Esta noche la ciudad será evacuada”.
- La alimentación es parte importante de la salud – afirmó la nutricionista.
- Ella le dijo: “No me gustan los animales”.
- La niña gritó: “¡Auxilio me ahogo!”.
- La profesora decía: “Hagan tres vueltas más”.
- Selena afirmó: “No quiero hacer dieta”.
- Margarita decía: “Necesito unas vacaciones”.
- “La vida es bella”, decía siempre mi papá.
- “Hoy no abrirá el banco” – dijo Carlos.
- “Espero que me comprendas” – expresó Bélgica.
- “Esa es mi camisa” – dijo el hermano de José.
- Fabiana afirmó: “Viajaré este viernes”.
- La dentista dijo: “Tienes que cuidarte los dientes”.
- Rebeca gritaba: “Este ha sido mi mejor año”.
- Samanta dijo: “Quiero muchos dulces”.