40 Ejemplos de Metonimia

A continuación te presentamos ejemplos de metonimia para que aprendas identificar y usar esta importante figura literaria. 

¿Qué es metonimia?

La metonimia es una figura literaria, en la cual para nombrar una cosa se utiliza el nombre de otra cuyo significado resulta cercano o próximo al original.

Esta figura retórica implica un cambio semántico, el cual se encuentra en la etimología de la palabra misma, la cual proviene del griego “metá” (significa “más allá” o “cambio”) y onomazein (significa “nombrar”). 

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) la define como el tropo que consiste en designar algo con el nombre de otra cosa tomando la materia por el objeto, el instrumento por la persona, el autor por la obra, el topónimo por el objeto, lo abstracto por lo concreto, el efecto por la causa, la causa por el efecto, el continente por el contenido, etc.

El tipo de relación existente entre los términos metonímicos es variado y da origen a los diferentes tipos de metonimia

Tipos de metonimia y ejemplos 

  • Contenido por contenedor: “Me da un whisky” (Me da un vaso de Whisky). 
  • Símbolo por referente: “Te lo juro por Dios” (Te lo juro por lo más sagrado). 
  • Lugar por la persona: “La Casa Blanca ratificó el acuerdo” (El presidente de Estados Unidos ratificó el acuerdo). 
  • Parte por el todo: “El fallecido dejó cuatro bocas que alimentar”. (El fallecido dejó cuatro hijos que alimentar). 
  • Materia por el objeto: “La policía lo llenó de plomo”. (La policía lo llenó de balas). 
  • Autor por la obra: “Estuvimos leyendo a García Márquez”.  (Estuvimos leyendo “Cien años de soledad”).
  • Instrumento por la persona: “José es primer violín en la orquesta” (José es primer violinista en la orquesta). 
  • Causa por el efecto: “Los ladridos bajaron por la escalera” (Los perros bajaron por las escaleras). 
  • El topónimo por el objeto: “Nos tomamos un inglés bien espumoso” (Nos tomamos un vino bien espumoso). 
  • Lo abstracto por lo concreto: “Perdió la razón” (Perdió la cabeza). 
  • La marca por el producto: “Quiero un Snickers” (Quiero un chocolate).  

VEA TAMBIÉN:


Mejores ejemplos de metonimia

Aquí te traemos variedad de ejemplos de metonimia. 

Ejemplos de metonimia oraciones 

  1. Ella es una de las mejores manos del hospital (es uno de los mejores cirujanos).
  2. Yo le dije que me sirviera un escocés (sírveme una copa de vino de Escocia).
  3. La primera dama ordenó la evacuación (la esposa del alcalde ordenó la evacuación).
  4. Roma cambió la ley (El gobierno de Italia cambió la ley).
  5. En el supermercado no había ni un alma (en el supermercado no había nadie).
  6. La belleza venezolana es conocida (la belleza de las mujeres venezolanas es conocida).
  7. Valeria cumplió quince primaveras (cumplió quince años).
  8. Isabel le heredó el trono (heredó el reino de la nación).
  9. Mi amiga no tiene remedio (no tiene forma de cambiar).
  10. Dayana enciende el ritmo por favor (enciende la música).
  11. Omar prende la luz (Oprime el interruptor de la luz).
  12. A mi hermano le tocó hacer la cama (arreglar las sábanas de la cama).
  13. Fabio pagará con plástico (pagaré con tarjeta de crédito).
  14. Montaner publicó su cuarta producción (publicó su cuarto disco).
  15. Luisa es la primera vocalista de la banda (Luisa es la vocalista más importante).
La metonimia es una figura retorica

Más ejemplos de metonimia 

  1. Ese Da Vinci vale millones (ese cuadro pintado por Leonardo Da Vinci vale millones)
  2. Ese tipo me cayó pesado (Ese tipo me cayó mal). 
  3. Nos tomamos tres Coca Colas. (Nos tomamos tres refrescos marca Coca Cola). 
  4. Mi hermano se quedó en los laureles y perdió la batalla (Mi hermano se relajó y perdió la batalla). 
  5. Quiero comer frutos del mar (Quiero comes mariscos, camarones, calamares, pulpos). 
  6. Vamos a mover el esqueleto un rato (vamos a bailar a bailar un rato).
  7. Eliécer se hizo el loco (Eliécer se hizo el despistado)
  8. Pediremos dos Big Mac de Pollo (Pediremos dos hamburguesas de pollo).
  9. Te pagaré en físico (Te pagaré con efectivo).
  10. Necesito el digital de esa novela. (Necesito el archivo de esa novela). 
  11. Escuchamos Mozart toda la noche. (Escuchamos música toda la noche). 
  12. Dos hamburguesas de carne con parmesano (Dos hamburguesas de carne con queso).
  13. Amo las galletas con nutella (Amo las galletas con crema de avellanas).
  14. Respeta mis canas (respeta mi edad mayor). 

Otros ejemplos de metonimia 

  1. La pulga argentina se lució en el partido. (El jugador Lionel Messi se lució en el partido).
  2. Esta joven tiene buen porte (Esta joven tiene buen apariencia física). 
  3. La golpeó con todo lo que tenía (La golpeó con fuerza). 
  4. Agarró su bate y la batió de jonrón (agarró su bate y anotó)
  5. Definitivamente perdió la cabeza (perdió la razón).
  6. Vendió su Ford (vendió su automóvil marca Ford).
  7. Derramé el Starbucks sobre la mesa (Derramó el café sobre la mesa). 
  8. El meta paró el balón (el portero paró el balón).
  9. Le dimos un telefonazo (Le llamamos por teléfono).
  10. Ayer dimos unas vueltas (Ayer salimos a pasear).
Scroll al inicio