12 Ejemplos de Cereales

Como alimento, los numerosos ejemplos de cereales nos dan energía de una manera flexible y tranquila. Sus carbohidratos complejos favorecen la función digestiva y eliminatoria.

Además, sus vitaminas B son excelentes para la actividad mental y el sistema nervioso, en combinación con sus antioxidantes, minerales y demás nutrientes.

¿Cuáles son los 12 ejemplos de cereales?

1. Amaranto

Respecto a los tipos de cereales no refinados, este grano posee una alta cantidad de calcio, fósforo, hierro, magnesio y potasio, encontrándose entre los pocos cereales que tiene vitamina C.

Un dato curioso es que en México, es elaborada una bebida a base de amaranto que, según sus habitantes, contribuye a combatir la depresión.

2. Arroz integral

Está entre los modelos de cereales integrales más importantes, pues su equilibrio nutricional es casi perfecto. Ideal para todos los órganos, sobre todo el cerebro, intestinos y el sistema reproductor.

3. Avena

Gracias a su alto contenido de fibra, es idónea para comenzar el día, bien sea aderezada con frutas o frutos secos como almendras y nueces o servida como papilla.

Disminuye el colesterol y cuida los vasos sanguíneos. Fue muy utilizada por los colonos que llegaron a Estados Unidos, donde es dicho que “la avena construyó América”.

4. Bulgur

Originario del Oriente Medio, el bulgur es un alimento preparado con trigo duro. Es ingrediente de ensaladas y otras preparaciones árabes como el tabulé.

5. Cebada

Referente a qué cereales son buenos para bajar de peso, la cebada se distingue por ser uno de los granos con mayor cantidad de fibra. 

No en vano, es muy valorado en las dietas, porque puede disolver las grasas depositadas en el cuerpo. Sus antioxidantes, minerales y vitaminas la hacen ideal para el crecimiento.



6. Centeno 

Abundante en ácidos fenólicos, antioxidantes y fibra, es especialmente recomendado para las personas que realizan gran cantidad de actividad física. En forma de pan, es muy delicioso.

7. Espelta 

Esta variante milenaria de trigo vuelve a estar de moda, gracias a su bajo contenido de gluten. Tiene un sabor característico, que emula al de la nuez.

8. Kasha o trigo sarraceno

Trae consigo un gran contenido de cobre, lisina, manganeso, proteínas y zinc, además de ser un delicioso acompañante para ciertos tipos de salsa.

9. Maíz 

Haciendo referencia a las clases de cereales enteros, el maíz es el más conocido y famoso en el mundo. De rico sabor dulce, es abundante en antioxidantes y vitamina A.

Los cereales ofrecen múltiples beneficios para la salud

10. Mijo 

Muy utilizado en algunos países de América del Sur, la India y Rusia, es un cereal bastante nutritivo, capaz de controlar padecimientos como la diabetes y las inflamaciones.

De hecho, la complexión robusta de los rusos se debe a que ellos consumen mijo y trigo sarraceno.

11. Quinoa 

Reúne los 9 aminoácidos esenciales y es un excelente suministro de proteínas. Es tomado como copos en el desayuno, ensalada al mediodía o complemento de otros platos para la cena.

Está libre de gluten, por lo que es muy aconsejado para las personas intolerantes al mismo.

12. Trigo 

Para comenzar, el trigo es el pilar del pan, el producto alimenticio más importante de la historia. Preparado con harina recién molida y fermentado con levadura madre, consiente al paladar.

Por otra parte, el cous-cous (alimento típico del norte de África) es elaborado con trigo duro y acompañado con estofados de garbanzos, vegetales, etc.

Otras especies de cereales

Comúnmente, son empleados para el desayuno:

a. Azucarados

Como su nombre lo indica, contiene cantidades elevadas (algunas veces demasiado) de azúcar.

Aunque está dirigido a los niños, es altamente procesado (tiene pocos ingredientes útiles) e incluye índices exagerados de aditivos y conservantes.

b. Calientes

Evidentemente, son servidos e ingeridos estando calientes. Pueden ser saludables y sin azúcar, así como azucarados y procesados.

Cabe destacar que sin azúcar son más sanos, pudiéndose enriquecer con alimentos mucho más saludables como las frutas y la miel.

c. De grano entero

Contiene minerales, vitaminas y muchos nutrientes útiles para el cuerpo humano, lo que lo convierte en una de las variantes más saludables.

Entre sus características, está disminuir el azúcar y el colesterol en la sangre, además de evitar la mala costumbre de comer en exceso, entre otras cosas.

d. De salvado

Caracterizado por sus cantidades abundantes de fibra insoluble, contribuye a la buena digestión y evita el estreñimiento.

Igualmente, brinda una sensación de saciedad prolongada, eliminando así la necesidad de comer por más tiempo.

e. Orgánico

Específicamente, los cereales orgánicos son aquellos que no utilizan ingredientes transformados genéticamente, fertilizantes artificiales ni pesticidas y sus edulcorantes son naturales, como es el caso de la miel.

Para finalizar…

Hay una amplia variedad de cereales, refinados o no. Los refinados (en grano) son muy nutritivos, y su consumo natural favorece la conservación de sus componentes.

En otras palabras, su ingesta en modo natural permite aprovechar mejor sus nutrientes.

Scroll al inicio