12 Ejemplos con Proteínas

Seguidamente, algunos ejemplos con proteínas que debes conocer si deseas aprovechar los excelentes beneficios que estas moléculas aportan al organismo.

¿Qué son las proteínas?

Las proteínas son pequeñas moléculas compuestas de aminoácidos que forman parte estructural de cada célula de nuestro organismo. 

Igualmente, también son consideradas un grupo de alimentos que requiere consumir diaria y equilibradamente el hombre, junto con los carbohidratos y grasas  para su subsistencia.

Ejemplos con proteínas

Aunque existe una gran variedad de alimentos que contienen estos compuestos, algunos poseen una mayor proporción de este nutriente en relación a los demás.

Por lo anterior, es especialmente útil conocer cuáles son si se desea aumentar la masa muscular o perder peso.

Los ejemplos más comunes de proteínas son:

1. Pollo

El pollo es un ave de corral rica en proteínas que se emplea en regímenes dietéticos para la pérdida de peso y el aumento de la masa muscular.

Otro beneficio que ofrece el consumo de pollo, es en el tratamiento de procesos gastrointestinales que han cursado con dolor abdominal intenso o intolerancia oral, debido a que no genera mayores efectos sobre los procesos de digestión y absorción gástrica e intestinal.

2. Pistacho

El pistacho es un fruto seco rico en aminoácidos, el principal precursor de las proteínas, que ha demostrado generar un excelente beneficio en la salud cardiovascular, reduciendo el riesgo de padecer enfermedades como infartos cardíacos y eventos cerebrovasculares.

Además, en aquellos programas dietéticos de pérdida de peso, es muy recomendado consumirlo entre comidas principales, pues reduce el apetito y la ansiedad que conlleva al sobrepeso y a la obesidad.

3. Huevos

Los huevos son un tipo de alimento rico en una proteína llamada albúmina, la cual es extremadamente necesaria en nuestro cuerpo para garantizar la presión dentro de los vasos sanguíneos, que permite mantener la sangre en su interior.

Es importante consumir huevos al menos 3 veces por semana para garantizar niveles adecuados de albúmina.

4. Carne de res

La carne de res es otro alimento que contiene grandes cantidades de proteínas, y si bien nos aporta excelentes beneficios, en personas con patologías renales y hepáticas debe ser consumido con cierta restricción.

alimentos con proteínas
Las proteínas aportan energía al cuerpo

5. Granos

Los granos son un grupo de alimentos que incluye los frijoles, caraotas, arvejas, lentejas y muchos más, que también contienen grandes cantidades de aminoácidos y además aportan buenas proporciones de fibra a nuestro cuerpo.

Por lo tanto, incluirlos en nuestra dieta cotidiana nos permitirá adquirir proteínas, fibras y minerales que serán aprovechados por muchas de nuestras células y sistemas del cuerpo.

6. Leche

La leche de vaca es un alimento rico en proteínas que aunque ha generado muchas controversias debido a las reacciones alérgicas que provoca.

Sin embargo, es una bebida rica en proteínas y calcio necesarios para el cumplimiento de funciones vitales en el organismo.

7. Quesos

Los quesos están incluidos como derivados de la leche y también son una fuente importante de proteínas al igual que minerales y calcio, especialmente importantes en la infancia cuando los procesos de crecimiento son extremos.

8. Almendras

Las almendras son un tipo de frutos secos que al igual que el pistacho, aportan grandes cantidades de aminoácidos listos para ensamblar innumerables proteínas en el cuerpo que terminan generando grandes beneficios en nuestro sistema biológico.

Las almendras son un alimento proteico que ayuda a la regulación del peso en el organismo

9. Atún

El atún es un tipo de pescado que nos otorga buenas cantidades de proteínas y omega 3, los cuales son aprovechados por nuestro organismo para beneficiar la salud cardiovascular, neurológica e inmunológica.

10. Salmón

El salmón es un pescado de agua dulce rico en omega 3, muchos otros tipos de ácidos grasos y gran cantidad de proteínas, lo que le hace ser un alimento muy codiciado con excelentes beneficios para la salud.

Es muy consumido por aquellos que desean mantener un peso adecuado, así como por personas que tienen mucho cuidado con su salud renal y hepática.

11. Cordero

El cordero es un tipo de carne rica en aminoácidos esenciales para la producción de proteínas en nuestro cuerpo.

Su preparación bajo formas naturales, constituye una excelente opción como plato cotidiano que no interfiere con procesos gastrointestinales.

12. Maní

El maní, es un fruto seco que además de aportar proteínas es rico en vitaminas, minerales y ácidos grasos que protegen la salud del sistema cardiovascular, además de favorecer a nivel neurológico procesos como la memoria e inteligencia.

Scroll al inicio