Los recursos esenciales son aquellos que nos permiten elaborar productos o artículos sean de utilidad o primera necesidad. Por lo tanto, seguidamente expondremos los mejores ejemplos de materia prima.
¿Qué es la materia prima?
Es un recurso que tiene un origen animal, vegetal o mineral, que se utiliza para otros fines como la obtención de materiales para bienes de consumo.
Otra definición de materia prima, es el recurso que se obtiene de otro material, sea de origen animal, vegetal o de otros productos, que se aplican para la construcción de artículos o bienes.
Ejemplos de materia prima y sus características
1. Agua
Este recurso natural renovable es una de las materias primas que se usan para la elaboración de bienes consumibles.
Por ejemplo, del agua se pueden realizar bebidas, medicamentos, infusiones, pomadas, cremas y hasta alimentos preparados, listos para el consumo.
Sin dudas, el agua no solo es un recurso vital para la existencia del planeta y de sus habitantes, sino, además, en la obtención de elementos fundamentales en la producción de alimentos y otros artículos.
2. Madera
La madera se obtiene de árboles como el cedro, cedrón, roble, apamate, entre otros, los cuales, al ser procesados pueden constituirse en un material primario.
Por ende, este recurso permite la elaboración de productos que sirven de ornamento en el diseño y constitución del hogar.
De este modo, de la madera se pueden obtener artículos como muebles, estantes, repisas, mecedoras, bases para el televisor y adornos.
A su vez, dicho recurso permite la elaboración de papel, que es fundamental en los productos académicos y de manualidades.
Para que la madera sea procesada, se necesita de maestros carpinteros o expertos en carpintería, especialidad que facilita la elaboración de productos derivados de esta materia prima.
3. Lana
Por otra parte, la lana se obtiene de las ovejas, y es un recurso en el área textil o en la elaboración de tejidos, mantas y otros artículos de uso personal.
De hecho, al igual que el algodón, son procesados por maquinarias especializadas en textilería y de allí, se transforman en artículos o prendas de vestir, específicamente, ropa invernal.
4. Petróleo
Los hidrocarburos son parte de los ejemplos de materia prima y este recurso vital, funge en el aparato productivo y económico de una nación que depende del petróleo.
Por lo tanto, el petróleo puede derivar en otros productos de consumo como gasoil, elaboración de plástico, combustible, aceite de motor y demás.
Sin este recurso preciado conocido como ‘el oro negro’, no podría existir la elaboración de gasolina y de otros productos que facilitan la actividad automotriz.
Asimismo, algunos plásticos, son procesados y derivan de los hidrocarburos, en especial, el petróleo.
Lo mismo sucede con la construcción de materiales viales, carreteras y veredas, las cuales, se pueden elaborar mediante el asfalto, un producto del petróleo.
5. Acero
Este producto tiene diversas funciones que van desde materiales de construcción, fundición y aleaciones de otros componentes químicos metálicos.
Por ejemplo, el acero deriva del hierro y también, puede ser aislante de este componente químico, lo cual, facilita la elaboración de materiales y otros recursos.
Del acero puede fabricarse manillas, fusibles, circuitos, vallas, vigas, latones, placas y otros productos de construcción e inclusive de artefactos electrodomésticos.
6. Carne
Por otra parte, no solo se citan a los materiales idóneos en el uso de la construcción, sino, también, entran los de origen animal que sean consumibles.
Los animales son parte de la cadena alimenticia y son productos que contienen minerales, vitaminas, nutrientes y elementos para el correcto funcionamiento del cuerpo humano.
De esta manera, sin la carne animal no existiría la vida y la cadena alimenticia solo se basaría en nutrientes vegetales, que deben ser complementarios.
En consecuencia, la carne aporta nutrientes en la elaboración de nuevas células y en el desarrollo de músculos, huesos y otros tejidos.
7. Algodón
Este material primario se obtiene de plantas y flores, donde el recurso se emplea en la fabricación de telas.
Por consiguiente, el algodón es una materia prima utilizada en artículos personales como ropa, accesorios de invierno, además de utensilios médicos.
De hecho, el algodón no puede faltar en algún procedimiento médico, sea para limpiar una herida o previo a una inyección o colocación de medicamentos parenterales.
8. Oro
Este metal precioso se utiliza en el ámbito de la orfebrería y joyería, bajo la creación de brazaletes, aros, anillos, cadenas y otros accesorios de ornamento.
9. Semillas
Sin dudas, este producto natural se constituye como materia prima, ya que, permite el crecimiento de frutos y vegetales.
Seguidamente, las semillas deben ser empleadas con otros materiales, lo que facilitará el crecimiento de plantaciones y en la obtención de alimentos.
Por ejemplo, las semillas pueden producir granos, avena, leguminosas, cacao, arroz, soya y otros cereales.
10. Leche
Finalmente, concluimos este listado de ejemplos de materia prima con la leche, un producto derivado de los animales mamíferos.
Dicho producto, es común observarlo en supermercados y de distintos tipos, como la de vaca, cabra, soya, descremada o enriquecida en hierro.
En conclusión, la leche contiene elementos esenciales para la nutrición, desarrollo y funcionamiento de nuestro organismo.