10 Ejemplos de Seguro de Vida

Contar con cualquiera de estos ejemplos de seguro de vida es tener una solución a la mano ante incidentes con la salud que generen la muerte o incapacidad.

Definición de seguro de vida

Son programas que protegen financieramente al titular y a la familia del asegurado, haciendo pagos a la persona que el primero autorice en su póliza.

Los beneficiarios (as) tendrán la potestad de usar el dinero que le pague la empresa aseguradora, de hecho, hay algunas que brindan programas de ahorro.

Esta opción es para cualquier persona que prevea futuros problemas en caso de caer en cama, por ejemplo, con esta opción el enfermo (a) puede ser operado inmediatamente.

Enumeramos los ejemplos de seguro de vida más útiles por su alcance 

1. Temporales

El seguro de vida temporal es aquel en el que el cliente puede suscribir la póliza por un tiempo determinado, es decir, no es un periodo permanente. 

La función principal de esta opción es cubrir necesidades específicas durante el tiempo que el cliente así lo considere, por ejemplo, tomar unas vacaciones de dos meses.

En caso que el asegurado no presente ningún inconveniente y no haya usado la póliza, la empresa no recibirá indemnización alguna. 

Dichas pólizas son muy económicas en comparación con las demás.

2. Jubilación

Estas empresas también brindan planes de ahorro a aquellas personas que desean asegurar su vejez financieramente.

En tal sentido, la aseguradora funciona como un fondo de ahorro y se hace efectiva en caso que el titular muera o ya se vence el tiempo establecido en el contrato.

Si vence el tiempo establecido por ambas partes y el titular continúa con vida, este recibirá la cobertura total de la póliza.

En caso de no estar en este mundo, la póliza dará la indemnización a los beneficiarios autorizados en el contrato.

3. Gastos fúnebres  

¿Qué cubre el seguro de vida? Uno de los principales aspectos son los gastos fúnebres.

Aquí, la póliza se activa con la finalidad de cubrir los gastos funerarios en caso que el titular muera, tal como lo hayan establecido en la contratación.

Aunque suene un poco lúgubre, esta es una de las principales razones para tener uno de estos.

4. En caso de tener un accidente

En la vida hay imprevistos y las personas no escapan de los accidentes con su salud. 

Para eso, las pólizas de vida ofrecen al titular reembolsar todos los gastos médicos hasta completar el monto máximo contratado.

Entre otras opciones, algunas aseguradoras garantizan indemnizar al cliente en caso que este quede en estado de invalidez o sea declarado con incapacidad.

seguro de vida
Un seguro de vida te respalda económicamente ante los imprevistos

5. Gastos médicos 

Es uno de los ejemplos de seguro de vida más conocidos a nivel mundial debido a que garantiza al titular la cobertura de los gastos médicos de emergencia. 

Por ejemplo, al ir a la farmacia y comprar medicinas: Si se cuenta con una póliza de seguro este dinero será reembolsado por la aseguradora.

Para eso, el titular debe presentar sus respectivos soportes (facturas) que especifiquen que las medicinas son para controlar la enfermedad.

6. De vida entera o permanente

Entre los tipos de seguro de vida tenemos al de vida entera, costoso por los beneficios que ofrece a los familiares en caso que el titular fallezca.

Funciona al indemnizar de por vida a los beneficiarios que aparezcan en la póliza, por otra parte, cubre de forma vitalicia la pérdida de ingresos tras la muerte del titular.

7. De rentas

Los mejores seguros de vida son aquellos que brindan protección no solo en salud, sino también en el hogar, como es este caso.

Hablamos de los seguros de rentas, los cuales ofrecen al asegurado pagar la renta de por vida, después que este cancele un importe o prima por un tiempo determinado.

Se presentan en dos casos

Vitalicia

El cliente cancela una cantidad determinada y comienza a disfrutar después que la póliza se venza y este continúa con vida.

Temporal

La aseguradora paga una renta fija por un tiempo determinado. 

8. Mixtos

Si aún te preguntas para qué sirve un seguro de vida, la mejor explicación la encontrarás en los mixtos.

Estos son pocos conocidos pero muy útiles debido a que contempla dentro del mismo contrato un seguro de riesgo y otro de ahorro.

Así protege al asegurado en caso que muera, pero si pasa lo contrario y goza de buena salud, recibirá las prestaciones acordadas en el contrato.

9. A crédito

La aseguradora se compromete legalmente a cancelar el préstamo adquirido por el titular en caso que este muera antes de terminar con su deuda.

Por lo general, es una exigencia de los bancos y prestamistas como condición antes de dar el préstamo al beneficiario del seguro.

10. De riesgo

Concluimos los ejemplos de seguro de vida con el de riesgo, el cual protege financieramente a los beneficiarios que determine el titular de la póliza en caso de morir.

Por lo general, la empresa paga una prima anual, tomando en cuenta factores como: capital a cubrir, edad del asegurado al momento de la muerte e historial médico.

Scroll al inicio